MINISTERIOS LITÚRGICOS
LitÚrgicos
- Ministros Extraordinarios de la Comunión
- Sacristanes
- Lectores
- Servidores del Altar
- Musica
- Hospitalidad

Video can’t be displayed
This video is not available.
MINISTROS EXTRAORDINARIOS
DE LA COMUNIÓN
Propósito:
*Servir al Señor Jesús a través del servicio participando en las actividades que se nos asignen.
* Seguir creciendo espiritualmente como servidor/Servidora atendiendo por lo menos dos pláticas por año con un diácono asignado.
* Practicar la humildad y obediencia.
* Apoyar nuestra Diócesis participando continuamente en las clases que ofrece, especialmente enfocándonos primero en lo relacionado en nuestro ministerio y tambien connocer otros ministerios.
* Creer que Jesús está realmente en la Eucaristía.
Cordinadores:
Inocencio Ventura y Atala Ventura
Sacristanes
El Sacristán, siempre bajo la dirección general del clérigo, se encarga de la preparación general de las celebraciones litúrgicas.
El Sacristán prepara el edificio de la iglesia y el espacio de adoración para la liturgia y asegura el edificio. Prepara los libros litúrgicos y todos los instrumentos que se usaran en la misa como la vinagrera, el cáliz, copas, ciborio, lienzos, aceites, cruz procesional, toallas, incienso, carbón y cirios; se asegura que hay suficiente hostias frescas y vino autorizado para consagrar, y que la luz del Santuario esta prendida.
El Sacristán, en harmonía con el pastor, asegurara que las vestimentas, muebles eclesiales, recipientes litúrgicos y otros objetos litúrgicos se mantengan en buenas condiciones.
Para que estos deberes se lleven a cabo apropiadamente, el sacristán necesita tener entendimiento del contenido y las normas de los libros litúrgicos y los detalles del año litúrgico.
Un buen sacristán es una bendición para la parroquia.
¿Quisiera servir en este ministerio? Comuníquese con Vanessa Mendoza
PROCLAMADORES DE LA PALABRA
El Ministerio de la Palabra es donde se proclama la Palabra de Dios durante la celebración Eucarística, tanto entre semana como en fin de semana, Bodas, Quinceañeras, Funerales entre otras celebraciones propias del año; como laicos, servidores y en preparación constante, le prestamos a nuestro Señor nuestros labios y cuerpo para proclamar su Palabra a la asamblea. Nos reunimos cada tercer jueves del mes para seguir en formación y atender los cambios que se realizan para mejorar nuestro servicio.
Coordinadora Sra. Guerrero
Servidores del altar
Para ser Servidor del Altar(monaguillo), debe tener 10 años de edad y estar ingresando al 5.º al 12.º grado, haber recibido la Primera Comunión.Debe asistir a Misa regularmente, ser miembro de la Parroquia Católica de Francisco de Asis, y tener un fuerte deseo de servir en el Altar de Nuestro Señor, Jesucristo.
Se provee entrenamiento previo.
ministerio de Hospitalidad
Objetivo: Promover y realizar mediante el ejercicio comprometido, respetuoso y
continuo del ministerio de hospitalidad, una Celebración Eucarística
dominical que sea dinámica, cómoda, bella, segura, digna y necesaria para
que la comunidad de la parroquia de San Francisco realice un verdadero
encuentro con Dios, ya que cada uno de sus miembros se esfuerzan por
establecer el Reino de Dios entre nosotros.
NUESTRAS RESPONSABILIDADES
● Llegar por lo menos 30 minutos antes de la Misa y quedarse después
de ella para limpiar y ayudar en lo que sea necesario (por ejemplo,
preparar las canastas y bolsas para la colecta).
● Dar la bienvenida a los feligreses, para hacerlos sentir parte de
nuestra comunidad.
● Asistir a sentar a los feligreses.
● Mantener el orden durante la celebración Eucarística; en el momento
de la communion, su servicio es estar al pendiente de que todas las
personas que reciben la eucaristía, la consuman, y si alguien que no
la consuman, y si hay alguien que no la consume, no sienta pena de
decirle que la consuma, pero hágalo de una manero amable.
● Ayudar apropiadamente en la colecta.
● Responder a las preguntas de los feligreses o guiarlos a el grupo o
persona adecuada.
06/02/2024 1
Ministerio de Hospitalidad
● Distribuir el boletín parroquial después de Misa.
● Responder efectivamente a emergencias que se den en el
momento.